Una escritora que resalta el papel de la mujer

Las obras de los 3 niños escritores que conocimos a lo largo de diversas entrevistas nos presentaron una gama amplia de géneros y temáticas, que no solo involucran a la fantasía o ciencia ficción, sino que surgieron para ser un arma impresa para luchar por causas sociales. Es así que Kiara Morris Rodriguez nos presentó su libro "Érase Una Vez En Moore", donde Milky desea incentivar el empoderamiento femenino través de un emprendimiento dejando una huella en la literatura peruana contemporánea que incluso la llevó a ser reconocida en la categoría "Jóvenes promesas" del Top 100 Women Awards durante febrero de 2023 y demostrando que posee una historia para las mujeres resilientes, capaces de ver el vaso medio lleno y enfrentar todas las circunstancias que se les presenten con actitud positiva.
Quiero que nos cuentes primero. ¿Qué te motivó a escribir este libro?
Me motivó gracias a que yo una vez estaba en una clase virtual y entonces tomé varias inspiraciones. Yo no estaba prestando mucha atención a la clase, pero digamos de que me soltaron varias ideas en la cabeza y una de ellas fue a hacer este proyecto con ciertas modificaciones al proyecto inicial.
¿Y generalmente cómo sueles inspirarte? ¿Cómo sueles iniciar un relato?
Bueno, personalmente yo me tomo mi tiempo aprovechando más la época de las vacaciones. Actualmente estoy tomando un descanso y ya me están surgiendo más ideas con respecto a futuros proyectos, pero es más común que tenga una mayor constancia al escribir despues de clases ya que le dedico 2 horas a redactar diversas ideas.
¿Desde que edad más o menos tienes el hábito de Leer?
Desde muy pequeña empecé a marcar mis hábitos de lectura, ya que mi familia me compraban obras, cuentos infantiles y yo me ponía a leer de vez en cuando. Es un inicio pequeño que poco a poco se marcó más. Mis padres son lectores, en especial mi padre que es escritor y ya de ahí uno va acoplándose a esos hábitos. Aunque por mi cuenta me gusta buscar todo tipo de historias ya sea en físico o virtual como a plataforma Wattpad.
¿Esperabas que tu libro sea reconocido y que tenga acogida?
Sí porque siento que es una una historia como no tan común no que se ve cada día, entonces me hace sentir bien porque no es como que yo todo el día veo una obra que tenga de ese contenido y menos a mis 12 años.
¿Qué temas son los que tu abarcas cuando escribes o cuando piensas en alguna historia?
Ahora vamos a regresar un poco al tema de Érase una vez en Moore. ¿Cómo así contactaste a la editorial El Virrey?

Fue un proceso difícil ya que el libro salió en cuarentena a las manos de la editorial. Lo principal es identificar a las editoriales que tengan libros similares para poder enviar el material que tenemos, ya posteriormente analizan el libro para ver si sale o no. Siempre es muy complicado por la temática que posees y el diseño que deseas presentar.
¿Qué mensajes compartirías con con los chicos de tu edad? De repente hasta más chicos.
Que sigan experimentando las cosas que les guste para poder crear más historias, no deben apresurarse porque mientras lo van desarrollando ahí se van dando cuenta de su talento y también de otras habilidades que puedan tener que los puede beneficiar para ser futuros escritores.
¿Qué les dirías a los padres y al gobierno?
Que apoyen a todos los niños porque no es normal que tengamos escritores pequeños . Además, pueden llegar a tener éxito y ser reconocidos, lo cual beneficia la país y a la familia.
